Las primeras lluvias, de moderadas a mediana intensisdad, se reportaron durante la tarde-noche, del sábado 20 de abril de 2024, en poblaciones de al menos cinco municipios, que aunque no son todavía suficienes para amortiguar los fuertes calores que se han presentado durante el mes de abril, ni tampoco para los cultivos que requieren de abundante agua para sus diferentes etapas.
En la comunidad de San Vicente Boquerón y Amatitlán de Azueta, al igual que en la cabecera municipal de Acatlán de Osorio, así como en Tepexi de Rodríguez, Molcaxac, Tehuitzingo y Ahuehuetitla, se reportó caída de lluvia, mientras que en poblaciones como Piaxtla y Chinantla, fue muy leve, aunque la esperanza es que sean constantes durante el año 2024.
Para el día domingo 21 de abril de 2024, la temperatura máxima que experimentó Acatlán de Osorio y Ahuehuetitla, fue de 38 grados al mediodía; mientras que en Tehuitzingo fue de 39, en Molcaxac fue de 33, en Tepexi de Rodriguez fue de 34, según lo consultado en la Consultora Meteored, con posibilidad de presencia de nulabdos en algunos casos, con lluvias minimas.
En el municipio de Teotlalco y Chiaurta de Tapia, se presentó una temperatura de 39 grados, pero en Teotlalco el 12 de marzo de 2024, fue de 41 grados; en Ixcamilpa de Guerrero y Jolalpan, ambos al sur de la entidad poblana, pero este último colindante con Morelos y Guerrero, fue de 40; en Tulcingo de Valle fue de 38.
Para Maximino Delgado, dedicado a las actividades del campo, señaló que “tenemos confianza que las lluvias serán buenas durante el año 2024, debido a que el año pasado, no fueron abundantes con ello, hubo pérdidas en el campo, principalmente en maíz y frijol, seguido de sorgo, además de varios más”.