Habrá encuentro intercultural bilingüe.

El día jueves 22 de febrero de 2024, se efectuará el Noveno Encuentro Intercultural Bilingüe, donde docentes, tutores y alumnos, presentarán al público, una serie de actividades, donde se plantea como objetivo, el rescate de costumbres o tradiciones que dan identidad a cada municipio asistente y participantes.

Prudencio Gervasio Lezama, coordinador de este evento, indicó que el Parque Pavón y Auditorio Municipal, serán las sedes regionales, donde los participantes, ofrecerán artesanías, actividades pedagógicas, medicina tradicional, danzas y cantos; que son propias de cada población o municipio agrupados en este concepto de la educación indígena bilingüe.

Lo anterior se desprende del Modelo de la Nueva Escuela Mexicana impulsado por el gobierno federal, donde se establecen acciones así como lineamientos donde docentes, alumnos y tutores, se involucran en cada actividad, principalmente para la conservación de tradiciones y costumbres que dan identidad a cada población, con mucho valor pero a veces pasa desapercibida.

Dieciséis preescolares, una escuela primaria y un albergue, son las convocadas a participar en la expo, provenientes de municipios como Tochimilco, Huaquechula, Tlapanalá, Tepeojuma, Izúcar de Matamoros, Teotlalco, Cohuecan y Acteopan, expuso el también supervisor de la Zona Escolar 106 de Educación Indígena.

Finalmente, comentó que la educación indígena, se mantiene vigente pese a los altibajos sociales, pese a la modernidad y los constantes cambios tecnológicos, todavía hay sectores de la población que mantienen vivas sus costumbres pero también la lengua materna que hablan, qué es lo más importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *