Grupo de Danza Folklórico Huehuecoyotl de la Mixteca Poblana, participará en el Tercer Festival Internacional “Al Son del Montubio”, en la provincia ecuatoriana de Pichincha Manabí.

Con un mensaje de hermanamiento ante la relación binacional que experimentan actualmente, México y Ecuador, la representación poblana del Grupo de Danza Folklórico Huehuecoyotl de la Mixteca Poblana, participará en el Tercer Festival Internacional “Al Son del Montubio”, que se efectuará del 16 al 20 de octubre, en la provincia ecuatoriana de Pichincha Manabí.

Su director, el maestro César Vivaldo Espíritu en breve entrevista, mencionó que “es una experiencia única pero inolvidable en cuanto a llevar la representación de este grupo de danza, originario de Acatlán de Osorio, del estado de Puebla y de México, en un evento de talla internacional, donde ofreceremos una serie de bailes regionales mexicanos”.

Explicó que son jóvenes de diferentes municipios y escuelas de la región Mixteca poblana que integran el grupo de Danza Folklórico Huehuecoyotl, que junto con el artista plástico, Ulises A. Machuca, representamos a México, al estado de Puebla y a la región Mixteca en un intercambio cultural de danza folklórica y muralismo, porque el arte une fronteras.

Previo a su participación programada para el día 16 de octubre, cuando se realice la inauguración, hubo un desfile por las calles evento de Pichincha Manabí, donde se eligió, de muchas candidatas, a la criolla bonita.

Vivaldo Espíritu, agregó que se prepararon con cuatro números folklóricos representativos del estado de Puebla, de Aguascalientes, de Veracruz y de danza prehispánica.

Una característica, es que elaborarán y presentarán un mural donde se asiente un mensaje de paz y hermanamiento entre el pueblo de México y Ecuador, ante la situación actual que mantienen pro sus relaciones (binacionales), la actividad se llevará a cabo en una institución con alumnos y comunidad en general.

Los bailarines que integran la comitiva del Grupo de Danza Huehuecoyotl, son: Anayancy Manjarrez, Lizbeth Cohetero Guerrero, Evangelina Onofre, Josué David Sosa Vázquez, Edwin Moya, Alexis Martínez, Giovanni Ángel Martínez y el artista plástico, Ulises A. Machuca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *