AUMENTO DE 6.35 % LOGRAN TRABAJADORES DEL SINDICATO AZUCARERO Y SE EVITA LA HUELGA.

Un aumento salarial del 6.35 por ciento, fue lo acordado para trabajadores del Sindicato Nacional de la Industria Azucarera (SNTIA), con lo cual, se evitó la huelga a la cual fueron emplazados los ingenios procesadores de caña de azúcar, establecidos en quince estados de la República Mexicana, que se prorrogó para el primer minuto del 16 de octubre.

Aunque no se precisó el porcentaje solicitado por la representación sindical azucarera, las negociaciones comenzaron a finales del mes de septiembre y concluyeron durante la noche del martes 15 de octubre, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la ciudad de México, donde se reunieron, además, la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIIA).

La huelga estaba prevista para el primer minuto del 15 de octubre, pero la representación empresarial azucarera, solicitó a la STPS, un día más para afinar detalles sobre la revisión de las peticiones de a base obrera y se asentó que sería el primer minuto del 16 de octubre cuando estallaría a huelga en 49 ingenios, en caso que no hubiera avances en las negociaciones.

Aparte del aumento salarial, que dice el SNTIA que no fue lo esperado, habrá beneficios para los obreros como computadoras para sus hijos, apoyo para canasta básica que era de 500 pesos ahora será de 650 pesos, habrá dotación de útiles escolares, aumenta el bono de productividad, el del seguro de vida a 250 mil pesos.

Un beneficio más que gozarán los aproximadamente 53 mil trabajadores sindicalizados, a partir del 16 de octubre de 2024 y hasta el 15 de octubre de 2025, son las caravanas de salud para brindar atención médica, las jornadas de los juegos azucareros en cada región, pero los ingenios azucareros que destaquen obtener elevada productividad, recibirán una compensación económica adicional.

En el periodo de octubre de 2023 a octubre de 2024, el aumento salarial fue de 5.5 por ciento y ahora para el periodo 2024-2025, fue de 6.35, observándose una diferencia de 1.30 por ciento.

Por el momento, las áreas de mantenimiento comenzaron con las tareas de reparación o preparación para la molienda de caña para el ciclo 2024-2025, cuya fecha de inicio está indefinida.

En el estado de Puebla, operan dos ingenios azucareros en manos de la Iniciativa Privada (IP), el de Atencingo, en el municipio de Chietla, propiedad del Grupo Zucarmex y el de Calipam, en el municipio de Coxcatlán, propiedad de Francisco García González quien tiene adeudos con la base productora cañera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *