Cientos de mariachis de toda la República Mexicana se darán cita en el Zócalo de la Ciudad de México para romper un récord mundial

Participarán, desde la Mixteca Poblana, el Mariachi Internacional Oro y Plata, junto con dos agrupaciones más del estado de Puebla. También formarán parte del Primer Congreso Mundial del Mariachi, que comenzó el 6 y terminará el 10 de noviembre en la ciudad de México, donde se prevé la grabación de dos temas musicales como parte Record Mundial Guinness.

Fundado en el año 2017, el Mariachi Internacional Oro y Plata, originario de Santa Clara Huitziltepec, compartirá escenario con representaciones similares como Internacional Mariachi de Puebla y Mariachi Arce de México, estas dos últimas asentadas en la ciudad de Puebla; también de ciudad de México, estado de México, Jalisco, Veracruz, de países como Francia, Italia y Canadá.

Con once integrantes, el más pequeño con diez años, Fabián Alexander Morales Lirios, quien toca el arpa y canta en el video que fue grabado e incorporado por la Comisión Organizadora del Primer Congreso Mundial del Mariachi, en su plataforma, alistan trajes e instrumentos para poner en alto el nombre de Santa Clara Huitziltepec, en este foro, que se calcula, será el más grande en cuanto a su género musical

Javier Morales Cortés, representante de Mariachi Internacional Oro y Plata, comentó “que estamos preparados para compartir experiencias con cada representación, pero lo principal difundir pero también trasmitir nuestra música a quienes asistan a escucharnos, es el objetivo”.

El día 6 de noviembre, por la tarde, se efectuó la inauguración con las primeras presentaciones, en la emblemática Plaza Garibaldi.

El 10 de noviembre, la convocatoria del Comité Organizador, anunció que “cientos de mariachis de toda la República Mexicana se darán cita en el Zócalo de la Ciudad de México para cantar al unísono y romper un récord mundial, con la interpretación de Cielito lindo y El son de la negra, donde estarán presentes 130 participantes de Miss Universo y el Ballet Folklórico Xonahuica”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *