El triunfo del republicano Donald Trump, en las elecciones efectuadas el 5 de noviembre, en Estados Unidos, no frenan la salida y avance de indocumentados procedentes de Honduras hacia el llamado país del sueño americano, quienes fueron captados en calles de Izúcar de Matamoros, como parte de su recorrido, en dos casos, con duración de un mes.
La calle Ocampo, Niño Perdido y La Tijera, ubicada entre el zócalo y el mercado municipal, son espacios para que indocumentados centroamericanos, soliciten a la sociedad, donación de dinero, alimento o insumos para cubrir sus necesidades básicas como parte de la escala que realizan en Izúcar de Matamoros.
Obed y Esleban Ricardo, procedentes de Honduras, por separado, relataron que salieron de su país, con destino al país del sueño americano: Estados Unidos.
En autobús, a pie, o a raids, acompañados de sus esposas y zipotes (niños pequeños), sorteando todo tipo de peligros.
Esleban Ricardo, con 37 años de edad, originario de la provincia hondureña de Cortés, localizada a unas cinco horas de San Pedro Sula, salió junto con tres personas, un menor de edad incluido, debido a la difícil situación social pero también económica que prevalece en la nación, “donde difícilmente se puede salir adelante”.
“Todavía de la frontera de México hacia Florida, el costo para continuar el viaje es de 10 mil dólares, cantidad que se cubrirá con aportación de familiares que me esperan y me apoyan pero de momento, aquí (en Izúcar de Matamoros), hay gente que nos apoyan pero también hay gente que nos regalan comida, principalmente”.
Un reto que espera superar, es triple, el primero arriesgar todavía la vida en México hasta la frontera con Estados Unidos, el segundo, es brincar el muro, cruzarlo ilegalmente y el último, llegar al destino final pero también conseguir empleo para pagar la plata que se utilizó para el viaje.