Se realizará el Primer Brinco del Chinelo en La Magdalena Yancuitlalpan Tochimilco.

Por primera vez, la Junta Auxiliar de La Magdalena Yancuitlalpan será el escenario del Primer Brinco del Chinelo, un evento que promete revivir las tradiciones y costumbres de la región. Este festejo contará con la participación de seis grupos o comparsas de chinelos, quienes estarán acompañados por las notas musicales de la Banda La Pazulqueña. El recorrido, que durará cinco horas, recorrerá las principales calles del poblado y culminará en la iglesia de la comunidad, donde se espera la llegada de miles de visitantes.

Jesús García Pacheco, presidente de la Comisión Organizadora, destacó que el evento se celebrará durante el Segundo Viernes Santo de Cuaresma, fecha en la que la comunidad dedica el día a actividades religiosas propias de la Fe Católica, con visitas de amigos y familiares, quienes son recibidos con el tradicional guiso de mole con torta de camarón.

El festejo continúa con la presentación de un grupo local, que se presentará fuera de la iglesia como parte de una manda o promesa. Además, se llevará a cabo la escenificación de la Danza de las Moras, donde un grupo de mujeres simula una pelea con machetes al ritmo de jotas musicales.

El sábado 15 de marzo, a partir de las 2:00 p.m., el recorrido dará inicio desde un domicilio particular, con la participación de grupos provenientes de diversas localidades como San Miguel Tecuanipan, San Antonio Alpanocan, Santa Cruz Cuautomatitla, San Juan Ocotepec y San Juan Tejupa, así como grupos independientes. La duración del recorrido será de aproximadamente cinco horas, y se espera que el evento continúe con un ambiente festivo y carnavalesco en honor al Señor del Pueblo.

La jornada culminará con un baile en la noche, donde se presentarán tres grupos musicales: uno local, uno poblano y uno morelense. También habrá una espectacular quema de juegos pirotécnicos y la venta de dulces típicos.

García Pacheco mencionó que este año, por primera vez, el Primer Brinco del Chinelo se realiza con mayor organización y formalidad, lo que permitirá recibir un número significativo de visitantes, beneficiando especialmente a quienes ofrecen productos alimenticios y artesanales.

Tulio Morales, presidente de la Junta Auxiliar, comentó que estos dos días de actividades representan una excelente oportunidad para promover La Magdalena Yancuitlalpan, un lugar de impresionante belleza natural que también se ve beneficiado económicamente por el evento, que atrae a turistas de diversas localidades.

La Magdalena Yancuitlalpan se encuentra al norte de la cabecera municipal de Tochimilco, con una vista privilegiada hacia el majestuoso volcán Popocatépetl, un atractivo más para quienes decidan visitar esta comunidad durante las festividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *