Acatlán de Osorio, es el segundo municipio, que emitió una advertencia para que la población se abstenga de utilizar pirotecnia durante las fiestas decembrinas, pero si desacata la recomendación, serán acreedores a sanciones de seis meses a seis años de prisión, además de las establecidas en el aspecto económico.
Firmado por cuatro áreas diferentes de la Comuna de Acatlán de Osorio, expusieron que en base al artículo 86 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, las sanciones van de los seis meses a seis años de prisión o de diez a trescientos días de multa, a quien compre o venda explosivos sin tener el permiso correspondiente.
Añadió que es exclusivamente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien emita el permiso a las personas que realicen la venta de material pirotécnico en cualquiera de sus presentaciones, modalidades y tamaños, pero si no tienen el permiso oficial, serán acreedores a las sanciones correspondientes.
Pero si “tienen contemplado realizar quema o la venta de los artefactos, queda bajo su responsabilidad y nos deslindamos de cualquier incidente que se pueda suscitar debido al estricto permiso que debe contar por parte de la Sedena”, estableció el documento de dos páginas emitido el 3 de diciembre de 2024.
Son los directores de mercados, María de Jesús Ocampo Álvarez; el secretario general de la Comuna, Álvaro Cruz Martínez; de Protección Civil Municipal, Israel Paz Rodríguez y de Seguridad Pública, Manuel Alejandro Alejandré Morales, quienes firmaron la minuta difundida al sector social y comercial de Acatlán de Osorio.
El ayuntamiento de Tehuitzingo, ubicado al poniente de Acatlán de Osorio, también emitió en su momento, un comunicado similar.
Acatlán de Osorio, experimentó saldo de seis personas lesionadas por la explosión de pirotecnia durante los festejos a San Rafael Arcángel.