Así fue La Carrera de Los Canastos, que en su edición 2024.

El festejo de Todos Santos, tiene una variante en la junta auxiliar de HJuejonapan, perteneciente al municipio de Tepexi de Rodríguez, donde se realiza desde el año 2020, La Carrera de Los Canastos, que en su edición 2024, participaron 24 hombres y ocho mujeres, la mayoría del estado de Puebla, y apenas un número reducido del estado de Oaxaca.

Ángel Flores, organizador e impulsor de esta actividad, comentó que la idea, fue adoptada en una comunidad del estado de Veracruz, donde se realiza la Carrera de los Coloteros, “entonces decidimos junto con la familia y amigos, adaptarla pero también llevarla a la práctica pero con canastos”.

En el Rancho Las Isabeles, es donde se origina la competencia, con longitud de aproximadamente 2.5 kilómetros, que comprende las principales calles de Huejonapan para concluir en la cancha principal, frente a la presidencia auxiliar, donde se efectuó la premiación, en el caso de las mujeres que fueron ocho las participantes, a todas se les premió, en el caso de los hombres, cuyo número fue más grande, también fueron ocho, explicó Ángel Flores.

“Una de las condiciones, que hombres y mujeres deberán cargar todo el trayecto, sus canastos, en el caso del hombre, el peso es de 30 kilogramos y de 20 en mujeres, llevando de carga o contenido lo que se siembra y cosecha de temporada como calabaza, jitomate o elote, pero deben cumplir con el peso para su participación”, agregó.

El objetivo, que son dos, es fomentar un ambiente familiar con motivo de los festejos de Todos Santos, aunque hay la colocación de ofrendas, pero con esta competencia, también es parte de la fecha y el segundo, es motivar o estimular a gente dedicada a la actividad del campo, para que esta sea una manera de diversión pero que en sus manos, que emplean en tareas del campo, se lleven un premio económico.

La premiación y premiados

La convocatoria estableció un premio económico para los primeros cinco lugares de ambas categorías, que consistió en 500 pesos para el quinto lugar, mil para el cuarto lugar, 2 mil para el tercero, 3 mil para el segundo y 5 mil para el primer, que fueron acaparados por pobladores de Huejonapan, así como por uno de Ixcaquixtla, uno de Coatzingo, uno de Tehuacán y los dos primeros lugares, en Oaxaca.

También fue premiado de manera especial, al competidor más pequeño, el niño Rey, también de Huejonapan.

Los ganadores

Rama Femenil:

8 lugar: Cristal Guadalupe quien tropezó y fue reconocida por su participación

7 lugar: Ana Esmeralda, originaria de Huejonapan

6 lugar: Gabriela Cruz, de la comunidad de Lomas de San Francisco

5 lugar: Mary Niño, de Tepexi de Rodríguez

4 lugar: Alejandra Rangel, de Huejonapan

3 lugar: Gregoria Juárez “La Chocky”, de Huejonapan

2 lugar: Perla Márquez, de Tehuacán

1 lugar: Minerva Martínez, de Oaxaca

Rama Varonil:

8 lugar: Jorge Enrique Jiménez, de Huejonapan

7 lugar: Luis Becerril, fue el primero en inscribirse y originario de Huejonapan

6 lugar: Dylan Ruiz, de la comunidad de Cuatro Rayas, municipio de IXcaquixtla

5 lugar: Guillermo Muñoz, del municipio de Coatzingo

4 lugar: Édgar López, de Huejonapan

3 lugar: Ramiro González, de Huejopanan

2 lugar: Mauricio Tapia, de Huejonapan

1 lugar: Amigo Chano o Zalo de Oaxaca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *