Así inició la Celebración de la Santa Cruz.

La fiesta es de origen oriental. El año 335, en tiempos de Constantino, se dedicó solemnemente una basílica sobre el sepulcro de Jesús en Jerusalén.

Y se celebró también el hallazgo de la verdadera cruz de Cristo (según una antigua tradición, lo encontró Elena, madre de Constantino). La peregrina Egeria, hacia el 383, cuenta que esta fiesta en honor de la Cruz de Cristo se
celebraba en septiembre. Pero, durante siglos, se celebró otra fiesta, la del 3 de mayo, que se llamaba «Invención de la Santa Cruz», entendiéndose aquí
«invención» como «hallazgo», porque el 3 de mayo del año 628 o 630, en tiempo del emperador bizantino Heraclio, se volvió a encontrar la reliquia de la Cruz que los persas se habían llevado.

En México, esta celebración adquirió un significado especial para los albañiles, quienes desde la época colonial comenzaron a colocar cruces en las construcciones como una forma de pedir protección divina para su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *