San Pedro Pochutla
Enlace de la Costa
La noche del sábado 1 de junio, tres cabezas de cerdo cercenadas fueron descubiertas frente a la casa de campaña de Jesús Reyes Jiménez, conocido como «Chucho Reyes», candidato a la presidencia municipal de San Pedro Pochutla por el partido Movimiento Ciudadano.
Las cabezas estaban dentro de bolsas negras, acompañadas de cartulinas con mensajes amenazantes dirigidos al candidato y a Víctor Cruz, alias «Colorín», ex presidente municipal y partidario de Reyes.
Los mensajes decían: «La siguiente es tu cabeza, Chucho Reyes» y «Ábrete a la verga, Colorín».
Respuesta de las autoridades
La fiscalía local de San Pedro Pochutla fue notificada inmediatamente y elementos de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al lugar para recabar información y pruebas.
Este macabro hallazgo se suma a una serie de incidentes violentos que han ocurrido en la región durante la campaña electoral.
Ataque a colaboradores de Movimiento Ciudadano
El viernes anterior, el partido Movimiento Ciudadano de Pochutla informó sobre una agresión violenta a sus colaboradores en la comunidad de Lagunilla.
Desconocidos atacaron a los simpatizantes del partido cuando se dirigían a sus hogares. Estos incidentes han sido denunciados ante las autoridades competentes, y el partido exige una investigación exhaustiva para esclarecer los actos de violencia y evitar que sigan perturbando la paz en la región.
Llamado a la unidad y la paz
En respuesta a estos eventos, Movimiento Ciudadano, a través de un comunicado, hace un llamado a las candidatas, candidatos, actores políticos y a la comunidad de Pochutla a no permitir que las diferencias ideológicas se conviertan en rivalidades personales. El partido insta a unir fuerzas contra la violencia y la intimidación.
Asimismo, Movimiento Ciudadano solicita a los órganos electorales, a las autoridades de seguridad estatales y a los cuerpos de seguridad federales que garanticen la armonía y la tranquilidad en el municipio, con el objetivo de celebrar unas elecciones libres de violencia e intimidación.
«Esperamos que no se repitan más hechos de este tipo y que podamos celebrar la libertad de elegir el orden y la paz en nuestra población», concluye el comunicado.
Contexto de la violencia electoral
Estos incidentes son parte de un patrón más amplio de violencia electoral en la región, que ha visto un aumento de actos intimidatorios y ataques físicos durante el periodo de campaña.
La situación en San Pedro Pochutla refleja la tensa atmósfera política en muchas partes de México, donde las elecciones a menudo se ven empañadas por la violencia.
La comunidad espera una pronta respuesta de las autoridades para asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia y que la tranquilidad regrese a la región.
Mientras tanto, los comicios de hoy continúan en aparente calma en el municipio de San Pedro Pochutla.