El Gobierno de Irene Olea anunció una Estrategia Integral para la Prevención y Atención del Dengue, Zika y Chikungunya, que se lleva a cabo de manera coordinada con la Secretaría de Salud del estado de Puebla a través de la Jurisdicción Sanitaria 07. Esta estrategia está conformada por acciones específicas destinadas a evitar la reproducción del mosquito transmisor.
En una rueda de prensa, la Presidenta Municipal Irene Olea Torres explicó que la prevención es la mejor medida para evitar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika, a través de la eliminación de los criaderos. Por ello, su gobierno está preparando la primera jornada de descacharramiento para el año 2024.
En el encuentro con los medios de comunicación, también estuvo presente José Luis Hernández Ramírez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria del Municipio, quien dejó en claro que, en este momento, Izúcar de Matamoros no se encuentra en una situación de alerta. Sin embargo, el Gobierno de Irene Olea tiene la iniciativa de comenzar acciones de prevención de manera oportuna, con el objetivo de abordar de manera integral las causas que generan la proliferación del mosquito.
El Gobierno de Irene Olea tiene programadas 5 jornadas durante el 2024 para combatir de raíz la propagación de estos padecimientos. La primera jornada de descacharramiento se llevará a cabo del 26 de febrero al 01 de marzo, donde los camiones recolectores recorrerán las juntas auxiliares, barrios y colonias del municipio.
La alcaldesa exhortó a la comunidad a participar de manera activa en la eliminación de cualquier amenaza que represente un riesgo de criadero. Recordó que Izúcar de Matamoros es una zona endémica, por lo que las acciones de prevención deben llevarse a cabo de manera constante. Además, agradeció el apoyo de la Jurisdicción 07, del sector privado y la sociedad en general, por sumarse al trabajo en beneficio del cuidado de la salud de los habitantes de Izúcar Matamoros.