Las reliquias de San Judas Tadeo, partieron de la parroquia de San Gabriel Arcángel, en el municipio poblano de Tulcingo de Valle.

Por un lapso aproximado a las 45 horas, inició su recorrido la mañana del miércoles 8 de enero, ahora con destino hacia la Arquidiócesis en la ciudad michoacana de Morelia donde estará expuesta del 9 al 19 de enero.

La última visita, fue el 23 de diciembre de 2024, en la parroquia de San Miguel Arcángel, en el municipio guerrerense de Coyuca de Benítez

En el mes de enero de 2025, la parroquia de San Gabriel Arcángel, fue la primera en el itinerario como parte del recorrido diseñado en el denominado Calendario Cuarta Etapa que abarca del 6 de enero al 12 de abril de 2025, doce sedes, del Centro, Bajío, Norte y Pacífico, donde se ubican los estados de Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa y concluye en Nayarit.

Del 25 al 31 de agosto de 2024, las reliquias, estuvieron en la parroquia de Tehuacán, Yehualtepec, Izúcar de Matamoros y Puebla capital, además de Teziutlán, en el mes de noviembre.

El párroco de San Gabriel Arcángel en Tulcingo de Valle, José Gerardo Pérez Alfaro comentó que en el recibimiento “participaron carreras guadalupanas, danzantes de chinelos, grupos musicales, fieles de parroquias cercanas con sus estandartes como es la de Teotlalco que encabezados por el sacerdote y párroco, Adrián Pérez, llegaron a bordo de un autobús”.

Durante el acto de despedida, ocurrido por la mañana del 8 de enero, el párroco, resaltó el agradecimiento al papa, Francisco y al arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza por haber integrado a Tulcingo de Valle, en el programa de visitas de las reliquias de San Judas Tadeo, «qué Dios los bendiga, es una hermosa imagen que mide 1.84 metros, estamos muy contentos con su visita»

La caravana, integrada por feligreses católicos, con aplausos, repique de campanas, cánticos, pero apoyados con sus teléfonos móviles, captaron el mayor número posible de imágenes, pero a bordo vehículos y motocicletas, salió de la parroquia tulcinguense para continuar por las principales calles hacia el municipio de Tecomatlán, donde fue esperada por sus similares para dar el acompañamiento primero hasta el municipio de Tecomatlán, después, prosiguió hacia Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros y Tepexco, sobre la carretera federal número 190 y 160, respectivamente, para continuar hasta la ciudad de México, en la Basílica de Guadalupe, donde fueron preparadas para ser llevadas a la ciudad de Morelia, donde serán expuestas del 9 al 19 de enero de 2025.

La Policía Municipal de cada demarcación como Tulcingo de Valle, Piaxtla, Chinantla y Tecomatlán, junto con Seguridad de Protección federal y Policía Estatal Preventiva, escoltaron el vehículo oficial que moviliza desde el año 2024, las reliquias en diferentes estados de la República Mexicana.

También llegaron fieles católicos de poblaciones del estado de guerrero, cercanas a Tulcingo de Valle, como Jilotepec, Xochihuehuetlán o del estado de Puebla como Chila de la Sal, que al igual que Teotlalco, pertenecen al Decanato con sede en Chiautla de Tapia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *