Todo listo para la Feria de la Pera en Tochimilco

En la comunidad de Santa Cruz Cuautomatitla, perteneciente al municipio de Tochimilco, se efectuará el día domingo 28 de abril de 2024, la Segunda Feria de la Pera, donde los visitantes, degustarán de este fruto en sus diferentes presentaciones y preparaciones, gastronomía local, presentación de danza así como recorridos.

René Hernández, integrante de la Comisión Organizadora y del Grupo Sembrando Vida Yolistli, informó que en el mes de abril de 2023, cuando se efectuó la primera edición, “fue un éxito, eso nos animó a todos los que participamos a organizar, preparar y difundir la segunda edición, donde hay una ocupación al cien por ciento de los espacios que serán ocupados por los expositores”.

Agregó que los visitantes, degustarán alimentos preparados como barbacoa, antojitos mexicanos, mole poblano y pipián, además que planteles escolares, participarán con danzas, los tradicionales chinelos, música regional; lo infaltable, la pera en su variedad, paraíso que es la más común y comercial, seguida de la variedad manzana, parda, lechera, piña o de agua, como es conocida, pero su producción es diferida.

Quien desee conocer de manera directa la siembra de la pera, que abarca una superficie promedio de cien hectáreas, habrá tres recorridos programados, 10 de la mañana, 12.30 y 15, horas, con salidas desde la Plaza de Santa Cruz Cuautomatitla hasta los sitios conocidos como zócalo, sembradíos de peras y barranca de Las Palomas.

Hernández, comentó que la exposición, incluida la miel que es colectada por las abejas en árboles de aguacate, que le da un sabor especial o diferente, comenzará desde las 10 de la mañana, “esperamos la llegada de visitantes como el año 2023, procedente del estado de Morelos, ciudad de México, además de poblaciones poblanas”.

Para los recorridos guiados deberán solicitarse al número telefónico (222) 7439677.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *