ALEMANA REFUGIADA POR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL RECIBE APOYO PARA RESIDIR EN ASILO DE IZÚCAR DE MATAMOROS.

Elizabeth Wittuil y su hermana, fueron de los miles de ciudadanos que huyeron de Alemania, de las consecuencias de la segunda guerra mundial, primero llegaron a Estados Unidos, donde recibieron alojamiento, después, se separaron y cada quien siguió su camino, pero Elizabeth, ingresó a México para instalarse en la ciudad morelense de Cuernavaca y después en Izúcar de Matamoros, donde recibió asilo con apoyo de la Iglesia Católica.

Actualmente y a sus 93 años de edad, radica en el Asilo La Divina Providencia, ubicado en calle Ocampo, en Izúcar de Matamoros, estado de Puebla, donde al igual que en Cuernavaca, imparte clases de costura e imparte clases de alemán.

Información solicitada a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), refiere que no hay una precisión sobre su ingreso a territorio mexicano, no procreo familia, ni tampoco hay registro de solicitud de búsqueda por parte del gobierno de Alemania, ni tampoco de familiares o alguna persona interesada.

Tampoco hay dato de cuando llegó con exactitud al estado de Morelos ni tampoco al de Puebla, principalmente a Izúcar de Matamoros, donde habría llegado a la parroquia pero debido al sismo ocurrido en el año de 2017 que dejó severas afectaciones a las iglesias, Elizabeth, fue canalizada al asilo, donde recibe alimentación, techo, cobijo, atención por su estado de salud y avanzada edad.

Personal voluntario del asilo, comentó que la señora, se aisla del resto de las personas, todas de edad avanzada, siempre dedica su tiempo a leer la biblia, a la iglesia, se dedica a tejer o coser alguna prenda, como son vestidos de novia, aunque el destino de estos se desconoce al igual la cantidad elaborada.

Su identidad

Ante la falta de documento de identidad, el gobierno de México con el de Alemania, de manera conjunta promovieron un juicio, para en una primera etapa, dotarle de un pasaporte, entregado de manera directa, por el cónsul honorario de la embajada de Alemania en México para los estados de Puebla y Tlaxcala, Marko Ülrich Foitzik.

La SRE, brevemente agregó que por su edad avanzada, no puede ser enviada a Alemania, sumado a que no hay ningún familiar reclamante, por ello, anunció que inició un proceso de regularización migratorio para que sea declarada ciudadana mexicana pero con documentos básicos al menos el acta de nacimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *