CDMX, 22 de agosto de 2024.- Permisionarios del servicio de taxis de los
aeropuertos del país, incluido el de la Ciudad de México, repudian la
posibilidad de que alguna autoridad judicial haya entregado a Uber un
amparo que le permita el acceso a cualquier aeropuerto de México, incluido
el de la Ciudad de México (AICM) y el de Cancún.
Dicha decisión podría estar afectando, solamente en la Ciudad de México, a
más de 10 mil familias que de forma directa e indirecta viven de la prestación
del servicio concesionado de taxis en el Aeropuerto de la Ciudad de México
Es evidente que autoridades y poder judicial buscan un desplazamiento de
los permisionarios, ya que con una decisión de este tipo se estaría
beneficiando a empresas que operan financieramente desde el extranjero,
como el caso de la propia Uber.
Lo anterior debido a que Uber afirma tener una suspensión definitiva que
permite a los socios conductores registrados en la aplicación, realizar viajes
desde cualquier aeropuerto del país, sin la necesidad de la obtención de un
permiso, por cierto sin mencionar el nombre del juez que supuestamente les
otorgo la suspensión definitiva
Los permisionarios del servicio de autotransporte federal explican que para
serlo es necesario tener el permiso otorgado por la SICT, debiendo acreditar
la propiedad o legal posesión del vehículo, presentar pólizas de seguros,
horarios mínimos y acreditar que dispone de terminales en los puntos de
origen y destino de la ruta solicitada; además de pagar una contraprestación
al aeropuerto capitalino para el acceso a la zona federal, entre otros
requisitos.
Actualmente el servicio de taxis por parte de permisionarios en la AICM
representa empleo directo para alrededor de dos mil personas, muchos de
ellos de edad avanzada, cifra que ese incrementa a 10 mil fuentes de empleo
Permisionarios de servicio de taxis de los aeropuertos repudian posible amparo a Uber para operar en terminales aéreas.
