El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, cuyo objetivo es prevenir, investigar y reducir este delito que afecta a miles de familias trabajadoras en México.
🔷 Puntos clave:
5 ejes principales de la estrategia:
Detenciones con base en investigación e inteligencia.
Creación de Unidades Antiextorsión locales.
Protocolo de atención a víctimas.
Capacitación en manejo de crisis para operadores del 089.
Campaña nacional de prevención.
9 estados concentran el 66 % de los casos de extorsión: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Se contará con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar cuentas relacionadas con cobros de extorsión.
Se bloquearán líneas telefónicas y se harán operativos sorpresa en cárceles para confiscar equipos usados en estos delitos.
El número 089 será exclusivo para denuncias de extorsión, con operadores especializados y protocolos que garanticen el anonimato de las víctimas.
Se capacitará a personal de tiendas, bancos y hoteles para prevenir depósitos a extorsionadores y casos de secuestro virtual.
La estrategia se apoyará en una campaña de prevención nacional con el fin de informar y proteger a toda la población.